alquiler vacacional

Como reabrir tu propiedad de alquiler vacacional

Tras la llegada del COVID-19, hay mucha incertidumbre entre los propietarios de alquiler vacacional en todo mundo.

Como hemos podido ver, los negocios se reabren, pero posteriormente se ven obligados a cerrar de nuevo por el aumento de contagios, y por ello nos hace dudar si reabrir de nuevo nuestras propiedades.

Lo que podemos ver desde a fuera, es que las personas quieren hacer turismo y viajar a otro país para desconectar o olvidar por una parte esta pandemia que nos esta afectando anímicamente, ya que se a alargado más de lo esperado.

Cuando piensas en reabrir alguna propiedad tuya, quieres que no se cierre de nuevo y generar ingresos y no gastos, vives con esa preocupación de no saber hasta cuando tendrás abierto el negocio y si se va a generar el mismo ingreso que antes.

¿Cuándo saber si reabrir tu alquiler vacacional?

Tienes que tener en cuentas estos pasos o ideas para poder reabrir tu negocio:

Fecha de apertura

Lo primero y más importante es tener tu negocio listo, a prueba de Covid.

Todas tus instalaciones deben contar con el equipo suficiente para brindar total protección a tus clientes: dispensadores de gel de uso industrial, guantes, mascarillas, tapetes sanitizantes, limpiador de ozono, suficiente ventilación y de ser posible, automatizar servicios en los que se suele tener mucho contacto humano cercano (check in y check out)

Buena estrategia de Marketing:

Tienes que tener en función siempre tu departamento de marketing y de estrategia comercial.

Es importante tomarte 1 mes como mínimo para hacer una estrategia de promoción de la reapertura de tu negocio explicando: las ganas de volver abrir, nuevas ofertas, mostrar características de tu propiedad, etc.

Pagina Web y política actualizadas:

Hoy todas las personas se informan y buscan todos por paginas web, es importante tener actualizado e informados de lo que pasa, tener un foro abierto de preguntas para quitar dudas que les genere el negocio y tener una respuesta positiva y coherente.

Nuestro objetivo es aumentar el publico y es importante que sepas acomodar a todos aquellos que quieran, teniendo un protocolo de reservas, expectativas de limpieza, política de entrada y salidas y una buena preparación de equipo.

Proporcionar incentivos:

A las personas nos llama muchas veces la atención al ver que ahí ofertas, códigos de descuentos o cupones, al saber que algo este rebajado para nosotros es un ahorro de dinero y hace llamar mucho mas a esa gente, es una muy buena idea para traer clientes a la hora de apertura, nos puede generar en un primer momento una disminución en los ingresos, pero, nos ayuda a captar gente para un futuro próximo.

Por ellos antes de poder abrir tu negocio debes de tener un plan de apertura, y saber como atraer de nuevo la clienta.