¿Cómo puede tu empresa contribuir a la economía local?
La mejoría en la economía local, será lo que nos ayude a combatir la crisis económica actual en todo el mundo.
Es importante reconocer que todos podemos contribuir a generar un cambio. ¿Qué tanta participación esta teniendo tu empresa, para ayudar a su comunidad a salir adelante?
Justamente con el animo de responder esta pregunta e informar que en todos esta el poder de salir adelante, vamos a continuación a enumerar una serie de acciones que pueden generar un gran cambio en cada comunidad.
Pero antes es importante entender que este tipo de crisis deben formarnos a nivel empresarial y sementar bases solidas en la cultura de nuestra empresa.
Es importante que marque un antes y un después, y se genere a partir de ahora mismo una responsabilidad social, de apoyo mutuo entre todos las pequeñas y medianas empresas, y los emprendedores.
La unión hace la fuerza
¿Qué acciones favorecen la economía local?
- ¿Sabes quienes son tus empresas y emprendedores vecinos?
Lo primero y más importante, es reconocer la zona donde esta ubicada tu oficina.
De esta manera podrás tener en cuenta todos los comercios a los que puedes acudir en caso de necesitar algún trabajo o proyecto.
Ahora, no solo reconócelo, visítalo y de igual manera presenta los servicios de tu empresa y si te es posible, deja algunas tarjetas de empresa o flyers con los servicios que se ofrecen.
- ¿Necesitas serigrafiar un logo? ¿Es necesaria una capacitación para tu personal? ¿El café de la oficina esta apunto de acabarse?.
En todas estas acciones, recuerda a los negocios que tienes cerca de tu oficina, al pequeño productor o la empresa familiar que lleva años ofreciendo este servicio.
También ten presente cuando contrates sus servicios, dejar claro a que se dedica tu empresa, de esta manera será fácil que te tengan en cuenta en un próximo proyecto.
- No escatimes en el precio
Las empresas pequeñas, suelen tener producciones muy limitadas, lo cual genera márgenes de ganancia más reducidos.
Por esto a la hora de pagar por los servicios que estos ofrecen, págalo y no pidas rebajas en el servicio. De lo contrario no estas ayudando verdaderamente, ya que esa compra no generara una verdadera ganancia para el.
- De ser posible, paga por adelantado una parte del servicio que contrataste
Sea una política de la otra empresa o no, estaría bien que salga de ti, pagar por adelantado. Es una buena manera de demostrar el valor que tiene ese trabajo para ti y que por ende lo apoyas.
- Si una persona, pasa enfrente de tu oficina ¿Identificaría, a qué se dedican?
Deja claro en la entrada de tu oficina, cual es el servicio que ofrecen, que tipos de trabajos realizan y por supuesto el horario de atención.
De pequeños cambios se fue creando el mundo.
Por muy grande que parezca esta situación, es completamente superable si se trabaja en equipo.
Aplica estos consejos y aunque no lo creas, lograras generar un cambio que sumados con muchos otros crean una gran mejoría.