verano 2021

Predicciones temporada verano 2021

En la temporada de verano 2021, tenemos todas las empresas dedicadas al turismo puestas la esperanza.

Hemos venido arrastrando meses con ingresos muy limitados y ya es hora de que el turismo tenga un respiro y acelerar un poco el paso hacia esa mejoría tan esperada.

¿Qué dicen los números?

Las estimaciones para el verano 2021, según la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), dicen que se espera la llegada de entre un 30% y un 40% de turistas internacionales este verano.

Es decir 8,5 y 11,5 millones de visitantes extranjeros durante este verano 2021 lo que dará paso a un cierre de año con un 70% de recuperación contrastando los datos con el (Airef).

En la semana santa hemos podido palpar un poco la necesidad de viajar que presentan los españoles, este comportamiento es lo que da fuerza a todas estas predicciones para el próximo trimestre.

Teniendo claro, que la recuperación total, llegarías para finales del año 2022, ya que 83,7 millones de viajeros eran los que solían llegar a España antes de la pandemia según Iñaki Gaztelumendi, consultor de la organización mundial del turismo vinculada con las naciones unidas.

Por su parte, las predicciones del gobierno espera que la economía crezca un 6,5%, mismas previsiones del Fondo Monetario Internacional (6,4%).

En la velocidad de la vacunación, esta puesto el futuro del sector turístico

Para el 19 de julio se espera tener a 25 millones de españoles vacunados y, a finales de agosto, 33 millones de personas, es decir el 70% de la población española.

Para estas mismas fechas se prevé el lanzamiento del certificado verde digital con el fin de facilitar los viajes internacionales.

Ya que al estudiar el turista que se tendrá para verano, son los españoles quieren encabezan la lista, seguidos del reino unido (donde ya se ha inmunizado al 57% de la población adulta) y Alemania.

Aun así, el turista español no logra compensar el turista extranjero, por esto la importancia del proceso de vacunación, para poder abrir fronteras sin problema y de forma segura.

Lo que si ya es un hecho, es que este verano tendrá mucho más movimiento que el del año 2020, por lo cual es necesario estar preparados, con todas las nuevas exigencias del turista, sobre todo en términos de seguridad e higiene.