Entradas

Turistas italianos y estadounidenses, al alza en España.

España, siempre ha sido un país con índices muy elevados en el sector turístico. Países como Reino Unido, Francia y Alemania son las tres principales potencias europeas que aportan más turistas al país. Sin embargo otras nacionalidades ganan cada vez más terreno. Italia, por su parte, aumentó en lo que va de año un 20,5% las visitas, aportando mucha riqueza y reactivando la economía, sobretodo de Cataluña, principal destino turístico del turismo italiano. Los turistas estadounidenses, acudieron en masa, incrementando hasta en un 19% la afluencia al país, seguramente dado a la nueva situación económica y la paridad entre euro-dólar.

Otros datos muy interesantes como que el mercado asiático presentó un notable avance del 9,8% en Cataluña y que en conjunto, en el mes de febrero, crecieron las llegadas desde esa región el 20,5%.

Aun así, Baleares sigue siendo la comunidad donde más crece la llegada de turistas extranjeros., hasta 20,9%. Andalucía también tuvo una evolución muy positiva, con un crecimiento del 11,8%.

En cuando a las preferencias de los viajeros, vuelve a crecer el alojamiento de turistas internacionales en vivienda alquilada. Aumenta el 20,7%, frente a los hoteles, que crecen el 4%.

Vuelva a la página de inicio.

Turismo extranjero – España cerró el primer trimestre con 10,6 millones de turistas.

Durante el primer trimestre de 2015 un total de 10,5 millones de turistas visitaron España, esta cifra supone un 5,3% más que el mismo periodo en 2014. Este incremento viene dado en parte por el efecto de la Semana Santa. También influyó el fuerte crecimiento del mercado británico, con un avance del 9,5%. Mientras tanto, Alemania registró un ligero aumento y se produjeron descensos entre los viajeros procedentes de Francia y de los países nórdicos. El turismo extranjero es uno de los motores económicos del país.

Los turistas británicos fueron los más numerosos en los tres primeros meses del año, con más de 2,1 millones. Alemania se mantuvo como segundo mercado emisor, y un ligero aumento hasta superar los 1,6 millones de turistas. A muy poca distancia se posicionaron los viajeros franceses, que experimentaron un ligero descenso, también los países nórdicos registraron un declive

Por comunidades autónomas de destino, Baleares registró el mayor incremento en la llegada de turistas, seguida de Andalucía, y de Cataluña.

No obstante, Canarias mantuvo en el primer trimestre la primera posición en el número de llegadas, con más de tres millones, seguida de la comunidad catalana, con 2,7 millones, y de la andaluza, con más de 1,3 millones.

España sigue siendo uno de los destinos favoritos para el turista, dado su gran oferta turística y las ideales condiciones que se dan en el país. El turismo extranjero constituye uno de las fuentes de riqueza más grandes de España.

España el país con más proyección internacional en el sector turístico

España es el destino turístico favorito para los turistas extranjeros. Es el segundo año consecutivo que bate el record de llegadas Internacionales e Semana Santa. En concreto, el pasado año visitaron España 64,99 millones de turistas, el 7,1% más que en 2013. La oferta de sol y playa parece no tener techo. El crecimiento registrado en 2014 fue el mayor de los últimos 14 años. El entusiasmo de los italianos y los franceses permitió dar un acelerón a las llegadas del año. La proyección internacional del país en la última década ha traido unos beneficios culturale sy economicos muy importantes para el país.

 

proyección internacional

Las estimaciones apuntan a que el desembolso total realizado en 2014 se acercará a los 63.000 millones de euros, frente a los 59.000 millones de 2013. Las previsiones para 2015 son positives, aunque se intenta que el tipo de turismo que llega a España sea de más calidad y no demasiada cantidad.

España gracias la diversidad en su oferta turística,es el país con más proyección internacional de Europa, además se ve favorecida por los últimos acontecimientos en destinos turísticos potentes, como pueden ser Asia o Norte de Africa. La estabilidad del país, hace que el turista acabe poder decidirse en España como destino turístico final.