Buenas prácticas Post covid en espacios cerrados
¿Como adaptar las oficinas y coworking a la nueva normalidad?
A medida que avanzamos en las fases de la desescalada, al mismo ritmo deberíamos implementar en espacios cerrados, buenas prácticas Post Covid.
Ter en cuenta que al tomar todas estas medidas será mucho más fácil incorporar a trabajadores y colaboradores, ofreciendo total seguridad.
Y en realidad resulta muy fácil hacerlo, solo es cuestión de estudiar cuáles son las necesidades especificas de cada espacio y adaptar equipos y kist de protección a estas necesidades.
¿Que equipos resultan indispensables dentro de las buenas prácticas Post Covid?
No hace falta contar con todos los equipos disponible en el mercado para brindar una alta protección.
Según el espacio de trabajo, se puede empezar con equipos esenciales tales como:
- Dispensador de Gel higidroalcohólico (nosotros tenemos nuestro producto Disphy5, con almacenamiento de hasta 30 litros y de accionamiento por pedal, evitando el tacto)
- Kits básicos en tamaño personal de hidroalcohólico, toallita desinfectante y mascarilla (estos se pueden ofrecer a cada empleado para su uso personal)
- Purificador de aire (es un dispositivo que no ocupa mucho espacio, puede instalarse en cualquier rincón de la oficina, desinfectando todo el espacio).
- Cámara de temperatura (suele instalarse en la entrada de oficinas para detectar el foco de calor de cada trabajador. Detecta a la persona y se proyecta en la cámara en tiempo real)
Con la implementación de estos servicios sin duda alguna los espacios coworking recuperarían la confianza de sus colaboradores, ya que estos productos ofrecen una solución inmediata sostenible en el tiempo.
Para no alterar el diseño del espacio de trabajo, cada equipo permite personalización con colores corporativos y logo de la empresa.